La crisis de los refugiados ha dado un giro con la firma del tratado que Turquía y la Unión Europea (UE) firmaron ayer. Según este documento, todos los inmigrantes ilegales llegados a las costas europeas serán repatriados a Turquía a cambio de 3.000 millones de euros y distintas medidas para acercar Ankara a Europa.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha acusado durante un pleno celebrado este martes a los Estados miembro de, como ha indicado “reintroducir con cierta ligereza controles fronterizos”. Asimismo, ha alarmado del “riesgo de supervivencia” en que se encuentra el espacio sin fronteras Schengen.
La Unión Europea se ha reunido con el primer ministro británico David Cameron para negociar sus polémicas propuestas de permanencia en la UE. Desde el pasado jueves de 17 diciembre, los principales líderes de la organización debaten la iniciativa de restringir los derechos de los inmigrantes europeos que viven en Reino Unido y lleven trabajando menos de cuatro años.
El Bundestag, parlamento alemán, ha aprobado una misión militar en Siria contra el Estado Islámico. Tras la luz verde que dio el Consejo de Ministros este martes, la propuesta ha salido adelante con el respaldo de los partidos que forman la coalición de gobierno. Toda la oposición ha votado en contra.
El Consejo de Ministros alemán ha aprobado, esta misma mañana, el envío de varios cazabombarderos, una fragata y hasta 1.200 soldados para participar en la campaña internacional contra el Estado Islámico (EI), según ha informado una fuente del ejecutivo de Berlín. La operación estará limitada a un año y costará 134 millones de euros.