Los invitados al encuentro ‘Gabinetes vs periodistas’, que tuvo lugar el jueves 12 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Información, coinciden en que la ambivalencia de intereses así como los superiores para los que trabajan, son los grandes factores que marcan la diferencia entre el trabajo de los medios de comunicación y el de los gabinetes de prensa a la hora de ejercer la labor periodística. Según defiende Carmen Porras, periodista de la revista Hosteltur, una de las ponentes del encuentro, entre ambos existe “una relación de amor odio”.
Mediaset España pone en marcha el nuevo canal de televisión Be Mad el próximo 21 de abril. Así lo anunció Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset en España, el 13 de abril en la Junta General de Accionistas de la corporación audiovisual. El objetivo de la corporación es hacer el "primer canal temático que nace con vocación 360 grados, complementando televisión e Internet”, explicó el empresario y productor.
La Sexta ha cumplido diez años en su mejor momento, cuando, según los índices de audiencia, se posiciona como la cuarta cadena nacional más importante. Tras su fusión con Atresmedia, en 2012, la cadena ha experimentado un crecimiento asombroso hasta alcanzar un 7,6% de cuota de pantalla en lo que va de año. Álvaro Rivas, director de informativos de La Sexta, habla sobre la evolución del canal en estos diez años y de como la información es un pilar fundamental en La Sexta, “los informativos tienen un seguimiento enorme y para mi son como la joya de esta cadena”, explicaba el periodista.
El teatro Luchana de Madrid fue el encargado de acoger este jueves el preestreno del próximo programa de Telemadrid, 'El punto sobre la Historia'. David Botello y Lorenzo Gallardo serán los protagonistas de este nuevo programa de entretenimiento. Sus presentadores recorrerán los principales espacios de la ciudad madrileña en bicicleta y relatarán las historias que se esconden detrás de algunos de los edificios o esculturas más emblemáticos de la metrópoli.