Esta decisión de incrementar el presupuesto se produce porque “este orgullo se plantea como un ensayo general para el World Pride del año que viene”, declara a Infoactualidad el secretario general de MADO (Madrid Orgullo), Juan Carlos Alonso. Se cumplirá el 40 aniversario de las primeras manifestaciones del orgullo LGTB de España, como se puede uno informar en su página web, donde viene toda la información relacionada con el futuro evento.
Para ello el Ayuntamiento de Madrid destinará unos 750.000 euros, ya que se prevé la llegada de más de dos millones de visitantes. Este año, las previsiones sobrepasan el millón y se realizarán diversas actividades culturales por toda la ciudad, que llegarán a extenderse hasta Madrid Río, como informa ABC. “Este año el Ayuntamiento ha decidido patrocinar todo el evento, no solo las actividades culturales, de ahí salen los 250.000 euros”, comenta Alonso y añade que valora positivamente esta apuesta, ya que ha hecho que aumente a seis el número de escenarios.
En relación con las fiestas del Orgullo Gay de 2015, las organizaciones participantes deberán pagar una multa de 12.400 euros al haber superado los decibelios permitidos. Este límite se incumplió en el escenario principal de la manifestación, sobre el cual participó la misma Manuela Carmena. De ahí que se vayan a conceder a dichas fiestas una “consideración especial” para que no se vuelvan a repetir estas multas y se permita superar ese nivel de decibelios, según cuenta El Mundo.
La manifestación de este año tendrá ocho centros protagonistas donde se realizarán todo tipo de actividades culturales, desde carreras de tacones a zonas de actividades infantiles, pregones y manifestaciones. Entre dichos lugares se encuentran la plaza de Chueca, la plaza del Rey, la Puerta del Sol, la plaza de España, la Puerta de Alcalá, la Explanada del Rey de Madrid Río, la calle de Pelayo y la Plaza de Colón.