×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 862

Viernes, 27 Mayo 2016 17:59

El G7 asegura que el Brexit supondría un riesgo para el crecimiento económico global

Escrito por 
El primer ministro británico David Cameron / Fuente: wikimedia El primer ministro británico David Cameron / Fuente: wikimedia

Los líderes del G7 han coincidido en que, a pesar del buen camino que lleva la recuperación mundial, la salida del Reino Unido de la UE podría suponer un grave riesgo para el crecimiento económico, según un comunicado.

“Una salida del Reino Unido de la Unión Europea revertiría la tendencia hacia un mejor comercio e inversión globales, y de la creación de trabajo que estos conllevan”, han indicado los miembros del G7, entre los que se encuentra el primer ministro del Reino Unido, David Cameron. Aseguran que el Brexit supondría un gran riesgo para el crecimiento mundial, al que califican de moderado y desigual.

A pesar de que el tema no estaba incluido dentro del programa, Cameron ya había afirmado que esperaba que se tratara en las conversaciones paralelas a las reuniones. Asimismo, el primer ministro británico ha declarado ante la prensa tras la salida de la cumbre que su posición coincide con las de los demás miembros, según ha recogido Europa Press.

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, ha afirmado que el Brexit desencadenaría una fuga de capitales y el traslado de algunas actividades. Angela Merkel ha trasladado el consenso general respecto a la salida: todos quieren evitarla. El referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE se celebrará el próximo 23 de junio.

La cumbre se ha celebrado en Ise-Shima, en Japón, y en ella los líderes han debatido sobre los mayores riesgos para la economía mundial y los desafíos políticos de la actualidad. Entre ellos, han destacado los conflictos geopolíticos, el terrorismo y los desplazamientos de los refugiados.

Visto 432 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.