×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Lunes, 23 Mayo 2016 16:53

Austria tendrá un presidente ecologista que vence por la mínima

Escrito por 
Alexander Van der Bellen, nuevo presidente de Austria./ Fuente Wikimedia Alexander Van der Bellen, nuevo presidente de Austria./ Fuente Wikimedia

Alexander van der Bellen, el candidato independiente apoyado por el Partido Verde, será el nuevo Presidente austriaco. Las elecciones, celebradas el pasado domingo en Austria, arrojaron un resultado reñido, el aspirante ultranacionalista Norbert Hofer, del Partido por la Libertad (FPÖ), contaba ayer por la tarde con un 51,9% de apoyo en las urnas, frente al 48,1% del ecologista. Finalmente la contabilización del voto por correo realizada esta mañana le ha dado la victoria van der Bellen.

El nuevo presidente austriaco fue líder del Partido Verde hasta 2008, cuando renunció a seguir en el cargo al perder el partido popularidad. El economista y político de 72 años, apuesta por una Austria abierta y europea.

 

Los datos presentados ayer por el Ministerio del Interior austriaco apuntaban a un empate técnico entre ambos candidatos, con una ligera ventaja del partido de Hofer. Sin embargo, aún no se habían contabilizado los votos del 14% del censo que había decidido votar por correo. Las cerca de 700.000 papeletas que se han sumado esta mañana le han dado la jefatura del Gobierno a Van der Bellen.

 

Ni el partido socialdemócrata (SPÖ) ni el democristiano (ÖVP), que han dominado el panorama político del país desde el final de la Segunda Guerra Mundial, habían pasado a la segunda vuelta de las elecciones. Su lugar lo ocuparon el euroescéptico y antiinmigración Partido por la Libertad, que ganó la primera vuelta el pasado 4 de abril con un 35% de apoyo, y Van der Bellen, quien cuenta con el apoyo y la financiación del Partido Verde.

 

La crisis migratoria es uno de los motivos detrás del aumento de poder de partidos como el de Hofer en Europa, cuyo lema era “Austria y los austriacos primero”. Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, declaró en una entrevista al diario francés Le Monde el pasado viernes que con la extrema derecha no hay debate ni diálogo posible.

Visto 652 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.