Conforme a este acuerdo, que mantiene las mismas condiciones que en diciembre, UPN designará a los números uno, dos y cuatro de la lista electoral para el Congreso, mientras que el PP ocupará el tercer y quinto puesto. En cuanto al Senado, serán dos los candidatos del Partido Popular y uno de la formación regionalista. Además, el pacto obliga a UPN a votar la investidura del candidato del PP.
Por su parte, el PP se compromete a eliminar la Transitoria Cuarta si se lleva a cabo una reforma de la Constitución y a defender el régimen foral y el Convenio Económico. “Esta coalición se compromete, en relación con Navarra, a respetar el régimen foral de Navarra y a mantener el Convenio Económico", ha señalado Rajoy.
Esparza ha afirmado que “éste es un gran acuerdo entre el principal partido de Navarra y el principal partido de España; un acuerdo que ya fue un éxito en las pasadas elecciones del 20 de diciembre. Es una propuesta sólida, coherente, una propuesta buena para Navarra y para España".
Rajoy ha convocado una reunión de la Junta Directiva Nacional del PP para el próximo 12 de mayo, con el fin de ratificar las coaliciones con UPN, el PAR y Foro Asturias con las que los populares concurrirán a las elecciones. Además, en los próximos días presidirá un acto del PP en Andalucía y en Baleares y asistirá a un homenaje a las víctimas del terrorismo en Vizcaya.