×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

Martes, 03 Mayo 2016 20:13

Siria: más de 3.100 muertos durante la tregua de abril

Escrito por 
Azaz (Syria) durante el conflicto / F. Voice of America News: Scott Bob Azaz (Syria) durante el conflicto / F. Voice of America News: Scott Bob

Un total de 3.116 personas han muerto en Siria durante el mes de abril, a pesar del alto el fuego declarado hace más de dos meses. Son las víctimas del conflicto que enfrenta a la oposición y el gobierno de Bashar Al-Asad. 

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) publicó el pasado domingo las cifras de fallecidos, que coinciden con los datos que ha facilitado el enviado especial de las Naciones Unidas para la crisis Siria.

Mediante esta publicación, el OSDH denuncia que, a pesar de la suspensión temporal del conflicto en Siria, continúan aumentando las cifras de fallecidos.Reclamaron al enviado especial de las Naciones Unidas para la crisis de Siria, Staffan de Mistura, que se esfuerce más por detener la situación y le incitaron a trabajar seriamente con las partes activas en Siria, los Estados Unidos y Rusia para activar realmente la tregua. En el artículo, se aclara que “de lo contrario debe renunciar a su cargo, debido a su fracaso para lograr la paz en Siria”.

La mayor cantidad de fallecidos corresponde a bajas civiles (859), las cuales son enumeradas y justificadas endoce razones diferentes. ​Seguidamente, otra gran parte de los sirios eran miembros de facciones islámicas, Fuerzas Democráticas Sirias y rebeldes (524); integrantes de las fuerzas del régimen (490) y miembros de los comités populares, NDF, y hombres armados leales al régimen (395).

A ello, hay que sumar las muertes no identificadas (4); las de aquellos que desertaron de las fuerzas del régimen (3); y los fallecidos pertenecientes a organizaciones con nacionalidad distinta a la siria: los combatientes de la organización libanesa Hezbolá (18); miembros del Estado Islámico, el Frente al Nusra y otras facciones islamistas (736); y combatientes leales a otros regímenes, la mayoría de ellos de la comunidad chií (87).

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, es una ONG dirigida por Rami Abdulrahman. La organización está orientada a la difusión de informaciones sobre la oposición siria que lucha contra el presidente sirio Bashar Al-Asad en la Guerra Civil, conflicto que lleva en activo casi cinco años. En el balance difundido por el OSDH el pasado domingo, se desglosa la procedencia de cada una de las 3.116 muertes contabilizadas durante el pasado mes de abril en el país. 

Visto 496 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.