Holanda sometió a sus ciudadanos a las urnas para saber la opinión de éstos acerca del nuevo pacto que se plantea hacer entre la Unión Europea y el país ucraniano. Hecho que viene desencadenado por la negativa ante el tratado de asociación que se intentó firmar en el año 2014 y que desencadenó el conflicto ucraniano.
A pesar del interés de Holanda al pedir la opinión de sus habitantes, estos votos no se tendrán en cuenta, pues apenas ha participado un 34% de la población y se han abstenido más de un 60%. A pesar de la poca participación, el “no” ha obtenido un 61,1% de los votos, frente al “sí” con solo 38,1%, el resto, un 0,8% de las papeletas, han sido en blanco.
El resultado final no será emitido hasta el próximo martes por el Consejo Electoral Holandés, aunque ya se ha hecho el recuento de votos pertinente para comprobar si la votación tendrá validez, ya que para ello, debería superar el 30% de la participación.
Superar dicha cifra ha sido complicado, según ha emitido la cadena holandesa NOS, ya que anoche, pocas horas antes de cerrar el recuento, éste no sobrepasaba el 29%, aunque posteriormente se superó alcanzando un 33% pero con el margen de error de 3 puntos, no era completamente seguro, lo que provocó unas horas de suspense en el país.
El resto de miembros de la Unión Europea se muestran sorprendidos ante la negativa de la propuesta por parte de Países Bajos. Aun así, no es la primera vez que el país rechaza un documento europeo, como ya hizo en el año 2005 al refutar la Constitución Europea.