×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 854

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 865

Lunes, 04 Abril 2016 16:35

El paro registrado baja en 58.215 personas en marzo

Escrito por 
Presentación de los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social / Fuente: Gabinete de comunicación del Ministerio Presentación de los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social / Fuente: Gabinete de comunicación del Ministerio

El número total de desempleados se sitúa en 4.094.770 personas después de que 58.216 encontraran empleo el mes pasado. Se trata del tercer mejor registro de un mes de marzo desde el inicio de la serie histórica. Asimismo, el número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en 138.086 personas durante el mismo periodo.

La Semana Santa ha dejado un impacto positivo en la economía española. El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha disminuido en 58.216 personas en el mes de marzo, quedándose la cifra total en 4.094.770. El paro registrado ha bajado en todas las comunidades autónomas, entre las que destacan Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Si no se tienen en cuenta los puestos de trabajo creados por el empleo estacional, el descenso se queda en 45.466 personas. De este modo, los demandantes entre los que más se ha reducido el desempleo son aquellos que habían desempeñado su última actividad en los sectores de servicios, construcción, industria y agricultura. Sin embargo, el paro ha aumentado en 3.565 personas entre aquellos que entran al mundo laboral.

En lo que se refiere a contratos, en el pasado mes se han registrado algo más de 1.500.000, un 4,65% más que en marzo del 2015. De estos, 150.726 son de carácter indefinido, lo que representa un incremento del 4,46%  sobre el mismo periodo del año anterior. Así, la contratación indefinida a tiempo completo ha aumentado un 5,2% interanualmente.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social también ha publicado los datos correspondientes a las afiliaciones a la Seguridad Social. En este periodo, la afiliación media ha subido en 138.086 personas, y la cifra total ha alcanzado los 17.305.798 ocupados. Todas las comunidades autónomas, excepto Ceuta, han experimentado un incremento en el número total de afiliados.

Los sectores en los que más ha crecido la afiliación son la hostelería y las actividades administrativas y servicios auxiliares.  Sin embargo, el sistema especial agrario ha experimentado un descenso de 5.103 afiliados, debido en parte al final de la campaña de la aceituna. En relación al año pasado, la ocupación ha crecido en todas las comunidades autónomas, salvo en Cantabria, entre las que destacan Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Visto 437 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.