×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 871

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 906

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 889

Jueves, 17 Marzo 2016 13:27

Rescate de 2.400 migrantes en la costa libanesa por Francia e Italia

Escrito por 
Imagen: Marina Militare Imagen: Marina Militare

La Guardia costera rescató el pasado miércoles a 12 embarcaciones procedentes de Libia y con destino a Europa, concretamente a Italia y Francia. Entre los inmigrantes se han encontrado tres fallecidos. Los individuos intentaban huir del país de origen para entrar a formar parte de la Unión Europea.  

Un total de 12 pateras partieron desde la costa norte de África huyendo de su país de origen, Libia, debido a la inestabilidad que dejó la caída de Muammar Gaddafi en 2011, e iban en busca de una vida más tranquila y feliz entre los límites de la Unión Europea, especialmente en Italia y Francia. 

Tras varias semanas sin un flujo migratorio excesivo procedente de la zona de Libia, la Guardia Civil Costera, con la ayuda con una embarcación noruega de la agencia europea Frontex, ha rescatado 12 embarcaciones con 2.400 personas, entre las cuales se encuentran tres fallecidos, por el momento, según ha declarado la Guardia Costera italiana. Los indocumentados fueron rescatados por el buque alemán "Frankfurt-am-Main" y a continuación fueron trasladados al puerto de Pozzallo (Sicilia).

La Organización Internacional de Migraciones ha contabilizado más de 9.000 movimientos migratorios en este último año, y entre ellos, 100 muertes. Además, las autoridades se quejan de las pésimas condiciones que tienen que soportar las víctimas en el viaje, sin agua, comida y expuestos a muchos gases perjudiciales.

Además, la operación fue relativamente rápida ya que el rescate se produjo en 24 horas, diferenciándose de la anterior intervención acaecida a finales de enero, cuando se rescataron a 2.500 inmigrantes en cuatro días.

Visto 479 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.