Un total de 12 pateras partieron desde la costa norte de África huyendo de su país de origen, Libia, debido a la inestabilidad que dejó la caída de Muammar Gaddafi en 2011, e iban en busca de una vida más tranquila y feliz entre los límites de la Unión Europea, especialmente en Italia y Francia.
Tras varias semanas sin un flujo migratorio excesivo procedente de la zona de Libia, la Guardia Civil Costera, con la ayuda con una embarcación noruega de la agencia europea Frontex, ha rescatado 12 embarcaciones con 2.400 personas, entre las cuales se encuentran tres fallecidos, por el momento, según ha declarado la Guardia Costera italiana. Los indocumentados fueron rescatados por el buque alemán "Frankfurt-am-Main" y a continuación fueron trasladados al puerto de Pozzallo (Sicilia).
La Organización Internacional de Migraciones ha contabilizado más de 9.000 movimientos migratorios en este último año, y entre ellos, 100 muertes. Además, las autoridades se quejan de las pésimas condiciones que tienen que soportar las víctimas en el viaje, sin agua, comida y expuestos a muchos gases perjudiciales.
Además, la operación fue relativamente rápida ya que el rescate se produjo en 24 horas, diferenciándose de la anterior intervención acaecida a finales de enero, cuando se rescataron a 2.500 inmigrantes en cuatro días.