La Fundación ha establecido dos modalidades para las Eurobecas dirigidas a estudiantes de Formación Profesional para el 2016. Por un lado, está la convocatoria de 20 Eurobecas Verano, destinada a estudiantes y titulados de Grado Medio y Superior, que supone la realización de una serie de prácticas laborales en verano de 2016 en empresas irlandesas de Dublín. Por otro lado, está la convocatoria de 100 Eurobecas Complementarias Erasmus, destinada a aquellas personas a las que se les ha otorgado previamente una beca de Erasmus + 2015, para movilidades de estudiantes en prácticas de ciclos formativos de Grado Superior.
Eurobecas FP 2016 / Redactor: Yon Recio Municio / Redactor: Rodrigo Morales Castaño / Imagen y montaje: Marian Gallardo / Lucía Quilcat / Mario Figueiras |
Requisitos para participar
Para poder entrar en el proceso de selección, cada persona interesada tiene que cumplir una serie de criterios imprescindibles. Hay que tener entre 18 y 27 años a día 3 de julio de 2016, así como tener nacionalidad española o de otro país perteneciente a la Unión Europea. El candidato tiene que haber cursado o estar cursando actualmente Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior en centros educativos de la Comunidad de Madrid, y que no se le haya concedido este tipo de beca en convocatorias anteriores. Por último, debe llevar un buen expediente académico, tener un buen nivel de inglés tanto hablado como escrito y también se podrá valorar en determinadas situaciones el nivel de renta familiar de cada participante. En el caso de las becas complementarias Erasmus FP, los criterios a seguir son exactamente los mismos, excepto que hay que tener entre 18 y 27 años a día 1 de enero de 2016, y que a la persona correspondiente se le haya concedido una beca de la Unión Europea para la movilidad del mismo en prácticas entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016.
Presentación de solicitudes
Los plazos de solicitud de ambas convocatorias llevan abiertos desde el día 18 de febrero de 2016, y se cerrarán pasadas las 14:00 horas del día 17 de marzo de 2016. Es necesario que cada estudiante acceda a la página web de la Fundación para registrarse en su Canal Becas. Una vez hecho ese paso, se tiene que proceder a rellenar la solicitud facilitando una serie de archivos, tales como un documento de identificación en vigor, una fotografía tamaño carnet, un currículum vitae y una carta de motivación escritos en inglés siguiendo el modelo Europass. Por último, es necesario también entregar una certificación académica, así como una carta de recomendación de un profesor del centro de estudios o responsable del Programa Erasmus.
Proceso de selección
La selección de los distintos becarios se realizará a través de una comisión de selección, que se encargará de elegir a los distintos participantes siguiendo una serie de criterios, entre los que se encuentran la adecuación de las bases, los méritos académicos, la motivación personal y el nivel de inglés. La Fundación se encargará de publicar la lista provisional de ambas convocatorias, siendo la primera el 28 de abril y la segunda el 19 de mayo de 2016. Una vez seleccionados, los participantes deben firmar una declaración aceptando la beca y efectuar otra serie de obligaciones, ya que el no hacerlo puede suponer la retirada de la beca. Para más información, los interesados pueden consultar la web de la Fundación a través de la web de la fundación o llamar a la misma.