×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 878

Viernes, 19 Febrero 2016 12:23

La Agencia Tributaria desmantela una red ilegal de venta de carne al por mayor

Escrito por 

Un total de 75 empresas del sector cárnico han sido registradas durante esta semana por cometer presuntos delitos contra la Hacienda Pública. La organización se extendía a 15 comunidades autónomas, llegando a operar en mercados de gran importancia como Mercamadrid o Mercabarna.

Más de 300 funcionarios han estado presentes en la macrooperación contra el uso de dinero negro en el sector cárnico. El delito consistiría en la venta de productos pagados en dinero negro. Tal y como ha recogido la Agencia Tributaria, estas empresas tendrían hasta un 95% de su capital en efectivo mientras que declaraban pérdidas sistemáticas anualmente o márgenes de beneficio muy por debajo de la media.

De esta forma, estas compañías mantenían un volumen de alrededor de 650 millones de euros sin declarar a Hacienda. La operación se ha extendido a 15 Comunidades Autónomas, entre las que destacan las presentes en Marcamadrid y Mercabarna, aunque también forman parte del sumario algunos mayoristas del sector. Así, tras los registros, 25 socios o administradores están siendo investigados por el erario público tras haber descubierto indicios de fraude.

Durante los registros se han encontrado abundante dinero en metálico y software de doble uso, programas encargados de llevar la contabilidad B y así ocultar las operaciones llevadas a cabo con dinero negro.

La investigación comenzó a través de la declaración de bienes en el extranjero por parte de los contribuyentes, conocido como ‘modelo 720’. También se han  embargado las cajas de seguridad que estas entidades tenían en los bancos  para avanzar en la investigación.

Esta operación se encuadra dentro de las que la Agencia Tributaria está llevando a cabo contra la financiación ilegal de las empresas. Anteriormente, tanto el sector del pescado en Mercabarna como el de los chatarreros en Zaragoza y Murcia. No obstante, esta actuación sería la más grande de España hasta el momento.

 

Visto 462 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.