El actual ganador del premio más prestigioso del fotoperiodismo mundial, Warren Richardson, es un freelance que a día de hoy trabaja en el Este de Europa. La imagen en blanco y negro, que destaca por su enorme sencillez, fue capturada en la noche del 28 de agosto de 2015 durante la crisis de los refugiados. Asimismo, ha sido calificada por el jurado como clásica y atemporal.
La fundación World Press Photo, que organiza el mayor concurso anual de fotografía de prensa, nació en Holanda en 1955. En su 59 edición ha contado con 82.951 imágenes enviadas por 5.775 profesionales de 128 países distintos. Y es por retratar una situación que da sensación de movimiento y urgencia, el motivo por el que `Esperanza en una nueva vida´ se ha alzado con el premio.
El autor de la imagen, Richardson, explicó junto con su foto que estuvo durante cinco días en la frontera acompañando tanto a hombres y mujeres como a niños. Aclaró además, no haber usado el flash ya que era de noche y que él y los refugiados a los que acompañaba podían ser vistos por la policía. Concluyó añadiendo que su único foco de luz fue la luna.
La asociación además concede premios en diversas categorías y, en varias de ellas, las imágenes ganadoras tratan también el tema de los refugiados. Estas han sido Noticias de Actualidad, siendo el galardonado el fotógrafo ruso, Sergej Ponomarev, mientras que en la categoría de Gente, el premiado ha sido el esloveno Matic Zorman.