×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 862

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 860

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Jueves, 18 Febrero 2016 12:52

El acoso al edil de Seguridad provoca tensión entre los políticos y la Policía

Escrito por 
El acoso al edil de Seguridad provoca tensión entre los políticos y la Policía José Javier Barbero / Foto: Youtube

El edil de Seguridad, Javier Barbero, sufrió acoso de unos algunos municipales de Madrid que pertenecían a unidades especiales de antidisturbios. Este hecho ha provocado el posicionamiento de algunos políticos en contra y a favor de la situación por la que tuvo que pasar Barbero.

Los agentes que participaron en la protesta persiguieron al edil de Seguridad durante unos 400 metros. En el trayecto, estos manifestantes se dirigieron a él de forma despectiva y le insultaron gravemente. Esta acción ha desencadenado que los ediles del Ayuntamiento de Madrid del PSOE-M y Ciudadanos salieron en defensa de Barbero mostrándose en contra del cualquier  acoso a cargos públicos.

Asimismo, el Ayuntamiento dirigido por Manuela Carmena quiere realizar un escarmiento a los agentes que han participado en la protesta abriendo una investigación. Además, Oscar López y Concepción Cuasapié, representantes del PSOE, calificaron de “agresión muy grave” el asedio que sufrió el edil de Seguridad. Hay que añadir que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, rechazó la acción ya que le podrían haber ocasionado alguna lesión. No obstante, Barbero y el equipo que le respaldó no sufrieron ningún daño.

Sin embargo, el ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, afirmó que Javier Barbero estaba probando de su “propia medicina”. Además, recordó al concejal que “ha tenido que pasar a ser delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, a ser autoridad y a ser casta, para que lo que ayer era libertad de expresión hoy ya sea una conducta delictiva o, incluso, una conducta susceptible de ser considerada como incitación al odio”.

Por su parte, la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en una entrevista a la COPE recalcó que le hubiera gustado estar presente en el trayecto en el que algunos de los protestantes se dirigieron al concejal. Además, apostilló que “cuando sucedieron  hechos similares eran  legítima libertad de expresión, pero cuando les pasa a ellos, es fascismo”.

En cuanto al sindicato de la Unión Policía Municipal (UPM), se desmarcó de los manifestantes haciendo hincapié en que no representan al resto del Cuerpo policial, según un comunicado. Del mismo modo, la UPM rechazó cualquier intento de politización ya que se trata exclusivamente de una protesta laboral al no estar de acuerdo con la gestión del cuerpo.

Visto 379 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.