×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 874

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 810

Martes, 16 Febrero 2016 12:35

Rutas por el Caribe o colegios privados entre los presupuestos de la UE

Escrito por 
Bandera de la Unión Europea / Foto: Wikipedia Commons Bandera de la Unión Europea / Foto: Wikipedia Commons

La Unión Europa (UE) cuenta con un presupuesto de 155.000 millones de euros para invertir en 2016. Aunque el brazo ejecutivo no ha concretado cómo se repartirán estos gastos, algunos ya están asignados, como rutas por el Caribe y colegios para hijos de funcionarios.

La UE ha presentado un presupuesto de 155.000 millones para 2016. En 2015, destinó 162,7 millones de euros a una red de colegios privados reservados para los hijos de los funcionarios que trabajan para la Unión. Esta red es financiada en un 60% por la UE; en un 20% por los Estados miembros; y el otro 20% es subvencionado por los propios colegios. Actualmente, esta red ofrece una educación de calidad en su lengua materna a 22.000 menores, quienes también aprenden las otras lenguas oficiales que se utilizan en la Unión.

Otro gasto controvertido en el que la Unión invierte 4.500 millones de euros es en Waitukubuli, la ruta más larga para practicar senderismo en el Caribe. Entre 2007 y 2011, la UE decidió emplear el dinero en preservar el entorno de esta senda con pequeños alojamientos para los caminantes, diseñando un planning de gestión y marketing además de formar a los guías.

La Política Agraria Común  ha dado un giro hacia la diversificación de sus productos. La innovación ha llegado hasta el punto de un proyecto pionero que consiste en fabricar botellas con el agua reciclada procedente de la pulpa de las naranjas. En esta iniciativa participan la industria valenciana, Portugal, Bélgica y Holanda.

Otros de los campos en que la Comisión invertirá a lo largo de este año serán: una comunidad teatral, que conformaría la primera red europea de teatro comunitario y social; el plan Juncker de Inversiones, que consiste en aumentar el presupuesto del Banco Europeo de Inversiones y en lanzar una campaña de marketing con el fin de convertir 13.000 millones de euros en 315.000; y programas industriales como Horizonte 2020.

Visto 394 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.