×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 878

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 870

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Viernes, 12 Febrero 2016 16:24

El ex contable de Nóos reconoce la existencia de trabajadores ficticios

Escrito por 
Iñaki Urdangarín | Foto: Wikimedia Iñaki Urdangarín | Foto: Wikimedia

Marco Antonio Teijeiro, responsable de las altas y bajas de Aizoon, declaró ayer ante la Audiencia Provincial de Palma que la empresa de Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina contaba con empleados ficticios en su nómina. Además, ha denunciado un entramado destinado a lucrar a sus dirigentes.

 

Las preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, consiguieron que el ex contable confesara los supuestos delitos fiscales que se investigan en el Instituto Nóos. Durante su relación con la empresa Aizoon, vinculada a la trama en la que están imputados el duque de Palma y la infanta Cristina, esta compañía tramitó altas y bajas en la seguridad social de personas que no prestaban servicios a la empresa. Éstas solían ser familiares de Urdangarín o colectivos que aportaran deducciones fiscales.  Llegaron a contratar a madres de familias numerosas, según las declaraciones de Teijeiro que han sido recogidas en Europa Press.

Además, también se tramitaron a los empleados domésticos de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín, así como a sus secretarios, como si formaran parte de la fundación sin ánimo de lucro que presidían. Teijeiro ha declarado que tanto Urdangarín como su socio, Diego Torres, “habían creado un entramado para cargar facturas a esta entidad y repartirse los beneficios que obtenía”. En palabras del propio ex contable, esta práctica fue una forma de ‘ennegrecer’ el dinero. Éste se encargó de emitir los cheques al portador que él mismo cobró y entregó en forma de sobres a Torres y a su socio.

Por último, el ex contable de Nóos reconoció que, según su testimonio, la Casa Real habría alertado al marido de la infanta para que abandonara sus obligaciones a cargo del Instituto Nóos. “No querían que estuviera vinculado a ello por todo el lío que había habido”, expresó su antiguo responsable de finanzas. 

Visto 370 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.