Jonas Savimbi, fallecido en 2002, fue el fundador de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA). Su objetivo inicial era el liberar al país del dominio colonial portugués. La demanda especifica que Treyarch lo retrató como un personaje “bárbaro” en su videojuego. Los tres hijos del político angoleño, que residen actualmente en Francia, han presentado la reclamación contra Activision en la que exigen un millón de dólares en concepto de daños y perjuicios.
Para el letrado de la editora del videojuego, Ethienne Kowalsku, se trata de una representación real de Savimbi y más bien positiva, dado que es “el bueno que acude para ayudar al héroe”. Por su parte, la abogada de Activision Blozzard, Ethienne Kowalski, rechaza la acusación y, de hecho, defiende que Savimbi aparece en el juego como “un buen tipo”.
Sin embargo, los hijos del líder rebelde consideran que sale retratado como un “simplón que quiere matar a todo el mundo” que no correspondería a su estatus de “líder político y “estratega”, según ha argumentado su abogada Carole Enfert a la agencia France Presse.
La popular saga bélica Call of Duty que ha vendido más de 250 millones de ejemplares en todo el mundo desde su creación en 2003, acostumbra a incorporar figuras históricas con su verdadero nombre e imagen para darle más realismo. En la misma entrega que Savimbi, aparece también el director panameño Manuel Noriega. Este último demandó ante la justicia estadounidense a la editora del juego por retratarle como a “un secuestrador, asesino y enemigo del Estado”, pero el tribunal desestimó su solicitud. En 2010, las autoridades cubanas también protestaron por otro capítulo en el que se intentaba asesinar a Fidel Castro.