×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 875

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 838

Miércoles, 03 Febrero 2016 16:25

Japón pide a Corea del Norte que cancele el lanzamiento del satélite

Escrito por 
Kim Jong-un / Wikipedia Kim Jong-un / Wikipedia

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, instó hoy a Corea del norte a cancelar  el lanzamiento del satélite que este país ha comunicado a los organismos internacionales con el fin de colocarlo en órbita. El ministro ha calificado este acto como una “grave provocación hacia la seguridad de Japón”. La comunidad internacional lo considera un ensayo de misiles encubierto, mientras que China ha reconocido que no puede hacer nada para evitarlo.

Abe ha reaccionado con esta afirmación frente a la notificación transmitida por las autoridades norcoreanas a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Marítima Internacional (OMI) sobre el próximo envío de un satélite de observación aérea, según informaron ambas instituciones.

El lanzamiento norcoreano “violaría numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU al utilizar tecnología de misiles balísticos prohibidos”, según ha denunciado el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jhon Kirby.

Tanto EE.UU. como Corea del Sur y Japón han destacado que el lanzamiento violaría las resoluciones de la ONU y amenazaron con más sanciones, al igual que China, histórico aliado de Pyongyang, aunque de forma más moderada.

Por su parte, el ministro nipón de Exteriores, Fumio Kishida, ha afirmado que Japón “trabajará con otros países afectados para pedir a Corea del Norte que se abstenga del lanzamiento”, en alusión a EE.UU. y Corea del Sur.

Por otro lado, las Fuerzas Auto-Defensa (Ejército) de Japón han desplegado en su propio mar destructores del sistema de combate Aegis, equipados con el interceptor Standard Missile-3, y han puesto en modo operativo sus unidades tierra-aire Patriot, también con capacidad de interceptación de misiles de largo alcance.

El país comunista notificó este martes que la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tienen intención de lanzar, entre el 8 y el 25 de febrero, un satélite de observación aérea.

 

Visto 341 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.