×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 868

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 776

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Miércoles, 03 Febrero 2016 15:16

EEUU confirma un caso de transmisión sexual de Zika

Escrito por 
Mosquito transmisor del Zika / Foto: Wikipedia Mosquito transmisor del Zika / Foto: Wikipedia

Las autoridades sanitarias sostienen que el contagio por transmisión sexual del virus del Zika es una forma mucho más infrecuente que por la picadura de mosquito. A pesar de ello, un residente del condado de Dallas (Texas) lo ha adquirido tras mantener relaciones sexuales con una persona que había estado en Venezuela. La Organización Mundial de la Salud declaró el lunes el virus del Zika como emergencia internacional. 

Estados Unidos ha confirmado este martes el primer caso continental de infección por transmisión sexual del virus Zika. El infectado es un residente del condado de Dallas, que mantuvo relaciones sexuales con una persona que había regresado de Venezuela, donde el Zika está presente, y que se contagió por picadura de un mosquito. Por confidencialidad médica y razones de privacidad personales, las autoridades sanitarias del condado no han proporcionado la identidad del paciente.

No hay evidencias aún de que el virus se haya transmitido por mosquitos en el territorio estadounidense, aunque Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) habían contabilizado hasta el momento 51 casos de afectados por el virus del Zika en el país. Todos eran importados, es decir, de personas que se habían contagiado en el extranjero, excepto en los territorios estadounidenses de Puerto Rico e Islas Vírgenes, donde se sospecha que ha sido por transmisión local.

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el lunes el virus como emergencia de salud pública de importancia internacional y, según esta, pese a estos casos documentados “el impacto de este tipo de transmisión en salud pública aún no ha sido evaluado” pero “de acuerdo con la evidencia disponible, se trataría de un mecanismo poco frecuente de propagación de la enfermedad”. Las autoridades sanitarias de Dallas resaltan la necesidad de aumentar las precauciones en el campo de las relaciones sexuales tras el conocimiento de este caso.

La OMS también recordó  que el Zika sigue siendo un virus benigno para la mayor parte de los pacientes, muchos de los cuales pueden pasar la enfermedad sin síntomas. Sin embargo, su probable relación con la aparición de miles de casos de microcefalia en recién nacidos desde el pasado mes de mayo ha hecho aumentar la preocupación por su propagación.

En España se esperan unos 200 casos de Zika este verano. Se han notificado 13.531 casos en Colombia aunque se espera entre 600.000 y 700.000. Brasil, el país más afectado, ha relacionado el aumento de sus casos de microcefalia con el virus, aunque no está confirmado.  El virus está presente ya en 24 países de América, y la OMS teme que el brote afecte a entre tres y cuatro millones de personas en el continente este año.

Visto 418 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.