×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 836

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 776

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Jueves, 28 Enero 2016 15:02

Europa da tres meses a Grecia para que controle sus fronteras

Escrito por 
 Banderas Europeas en el Berlaymont (Bruselas) / F: Amio Cajander Banderas Europeas en el Berlaymont (Bruselas) / F: Amio Cajander

Bruselas ha encontrado la justificación legal que le permitirá llevar a cabo suspensiones temporales en la libre circulación de personas si Atenas no cumple con lo solicitado. Según la Comisión Europea (CE) se ha detectado “graves deficiencias”  en el control de las fronteras griegas, y por ello, le concede al Gobierno griego tres meses para poner remedio a los problemas existentes.

La CE ha confirmado las faltas griegas en el registro de refugiados e inmigrantes  en sus fronteras, después de que países como Austria, Bélgica, Dinamarca o Suiza lo hubieran remarcado públicamente e incluso pedido la expulsión de Grecia de Schengen. Debido a esto Bruselas le ha dado un ultimátum  a Grecia, y si en tres meses no ponen solución a estos problemas, tendrán que controlar estas fronteras internas durante dos años. El objetivo es que Atenas controle a todos los refugiados que entran en su territorio con el fin de dirigirse al norte de Europa.

Una misión comunitaria se desplazó el pasado mes de noviembre a tres puntos de la frontera griega sin previo aviso y detectó los incumplimientos llevados a cabo en estas fronteras respecto a las normas que exige Schengen. Según el informe presentado: no existe identificación ni registro eficaz de migrantes irregulares, las impresiones que se toman de las huellas dactilares no van directamente a una base de datos y tampoco  se comprueba la autenticidad de los documentos de viaje. Fuentes griegas exponen que en noviembre la situación era más crítica y que desde entonces se han aplicado mejoras.

La Comisión enviará a Atenas unas recomendaciones sobre qué atajar y cómo, y Grecia estará obligada a mandar como respuesta un Plan de Acción en el que explique cómo va a corregir estas deficiencias existentes en sus fronteras, además están en su derecho de pedir la asistencia técnica de los expertos comunitarios para ello. Funcionarios de Frontex están trabajando en la frontera con Macedonia y los llamados Rabbit, equipos de asistencia europeos, trabajan en las islas.

Grecia dispondrá de tres meses para ello, si transcurridos estos meses no lo ha conseguido controlar, la Comisión podrá aplicar los procedimientos recogidos  en el artículo 26 del Código Schengen. “Si queremos mantener el área de libre movimientos tenemos que gestionar mejor nuestras fronteras exteriores. Eso quiere decir que sólo salvaremos Schengen aplicando Schengen”,  ha reconocido el comisario Avramopoulos.

Visto 307 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.