×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 854

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Jueves, 28 Enero 2016 12:30

El 2015 cierra con la mayor bajada de paro de la historia

Escrito por 
Evolución Ocupados / Foto: INE Evolución Ocupados / Foto: INE

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan que el número de desempleados ha bajado en 678.200 personas en 2015, marcando así la mayor descenso anual de la historia de España, hasta alcanzar los 4.779.500 parados, una cifra que no se registraba desde finales de 2010.

El 2015 se consolida con una bajada del paro en 678.200 personas según los datos de la EPA publicada por el INE a primera hora de la mañana. Así, el año pasado se cerró con 18.094.200 ocupados, su nivel más alto desde el cuarto trimestre de 2011, y con 4.779.500 parados, su cifra más baja desde finales de 2010.También, la tasa de paro se registra en 20,9% la cifra más baja desde el segundo cuatrimestre de 2011. En cuanto al mercado laboral, el pasado año ha acabado con 525.100 personas más con trabajo. En total hay poco más de 18 millones de ocupados, un 3% más que al finalizar 2014.

Por otra parte, en las Comunidades Autónomas, el mayor incremento de desocupados se registró en Andalucía, 61.300 más, Comunidad de Madrid, 39.400 y Comunidad Valenciana, 22.600. Además, en el último año, todas las comunidades, excepto Cantabria, incrementaron su número de ocupados.

Asimismo, en los últimos 12 meses el empleo aumentó también en todos los sectores. El sector Servicio fue el que más tiró del empleo en 2015, aumentado en  421.500 personas; seguido de Agricultura, 50.800, Construcción, 28.100 y por último el sector Industria, con 24.600.

Pese al balance positivo del último año, el mercado laboral español sigue teniendo desequilibrios. Mientras que el empleo indefinido creció en 2015 en 170.600 personas, el temporal lo hizo en 335.100.

Visto 350 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.