La ONG Transparencia Internacional España ha presentado este miércoles 27 de enero los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2015. Más de dos tercios de los 168 países obtuvieron una puntuación inferior a 50 en una escala de 0 a 100. Dinamarca, Finlandia y Suecia ocupan los tres primeros puestos con una puntuación respectiva de 91, 90 y 89, y Corea del Norte y Somalia empatan en la última posición con 8 puntos.
España ha sacado un 58, el peor dato de percepción de corrupción de su historia, dos puntos por debajo de la puntuación del año pasado. En la clasificación global, repite en el puesto 36 de 168. El IPC español lleva desde 2007 experimentado pequeñas subidas y bajadas que no expresan un cambio real dentro del país.
Las razones del descenso de la puntuación española en los últimos tres años son complejas. Transparencia Internacional informa de que han aflorado más casos porque los sistemas de control son más eficaces. También concluyen que la labor de denuncia de los medios de comunicación ha influido en la percepción ciudadana de la corrupción.
Los expertos aseguran que, a pesar de que España se mantenga estable en la clasificación, no existen datos de mejora. Desde Transparencia Internacional piden que se siga insistiendo en el trabajo anti-corrupción a todos los niveles del Gobierno. Afirman que se han puesto en marcha cambios, pero que son insuficientes y que el problema de corrupción que sufre este país ha de afrontarse de manera integral y sin parches.