×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 877

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Viernes, 22 Enero 2016 15:02

La falta de apoyos de Rajoy marcará su asistencia a la investidura

Escrito por 

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno en funciones, ha confirmado su asistencia a la investidura. El problema que se le presenta son los apoyos. Con tan solo 90 diputados y sin más partidarios, su investidura se presenta bastante improbable. Sin embargo, Rajoy  presentará su «firme voluntad» de pedir la confianza del Congreso ante el rey Felipe VI.

El pleno de investidura contará con Mariano Rajoy como candidato, tal y como éste mismo ha confirmado esta mañana tras las dudas suscitadas. En una reunión que ha tenido lugar hoy entre el presidente en funciones y Felipe VI, el primero ha querido trasladar su intención de pedir el apoyo del Congreso.

El panorama de la investidura se presenta bastante complicado. Ningún partido tiene los apoyos necesarios para gobernar. El PP ha fracasado en sus negociaciones con Ciudadanos. El PSOE aunque ha mantenido numerosas conversaciones con Podemos e izquierda Unida, tampoco tiene nada seguro. Entre las estrategias del Partido Popular estuvo la posibilidad de dejar que se presentara primero a la investidura Pedro Sánchez de manera que su derrota le dejara fuera de juego. De esta manera, Sánchez parecería un candidato débil y las negociaciones del PP se tornarían más fáciles.

El Rey, por su parte, tuvo dudas sobre  las posibles estrategias del PP que le han llevado a plantearse situaciones en las que Rajoy no fuese el presidente del Gobierno. Sin embargo, quiere respetar las decisiones de los ciudadanos y va a proponer primero a Mariano Rajoy como candidato a la investidura. Si en menos de 15 días no se ha solventado el proceso, el Rey se vería obligado a decidir si cederle el paso a Sánchez, el segundo candidato a la presidencia.

Si los trámites se llevan a cabo en los plazos establecidos el pleno se celebraría la primera semana de febrero. Desde este momento, Rajoy contará con siete días para convencer a Ciudadanos y PSOE de que la mejor opción es que le permitan gobernar pero con su respaldo. Después se sometería a una primera votación en la que necesitará la mayoría absoluta del Congreso para gobernar. Si no resulta efectiva, a las 48 horas se sometería a otra votación en la que solo necesitaría mayoría simple.

Visto 355 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.