El pleno de investidura contará con Mariano Rajoy como candidato, tal y como éste mismo ha confirmado esta mañana tras las dudas suscitadas. En una reunión que ha tenido lugar hoy entre el presidente en funciones y Felipe VI, el primero ha querido trasladar su intención de pedir el apoyo del Congreso.
El panorama de la investidura se presenta bastante complicado. Ningún partido tiene los apoyos necesarios para gobernar. El PP ha fracasado en sus negociaciones con Ciudadanos. El PSOE aunque ha mantenido numerosas conversaciones con Podemos e izquierda Unida, tampoco tiene nada seguro. Entre las estrategias del Partido Popular estuvo la posibilidad de dejar que se presentara primero a la investidura Pedro Sánchez de manera que su derrota le dejara fuera de juego. De esta manera, Sánchez parecería un candidato débil y las negociaciones del PP se tornarían más fáciles.
El Rey, por su parte, tuvo dudas sobre las posibles estrategias del PP que le han llevado a plantearse situaciones en las que Rajoy no fuese el presidente del Gobierno. Sin embargo, quiere respetar las decisiones de los ciudadanos y va a proponer primero a Mariano Rajoy como candidato a la investidura. Si en menos de 15 días no se ha solventado el proceso, el Rey se vería obligado a decidir si cederle el paso a Sánchez, el segundo candidato a la presidencia.
Si los trámites se llevan a cabo en los plazos establecidos el pleno se celebraría la primera semana de febrero. Desde este momento, Rajoy contará con siete días para convencer a Ciudadanos y PSOE de que la mejor opción es que le permitan gobernar pero con su respaldo. Después se sometería a una primera votación en la que necesitará la mayoría absoluta del Congreso para gobernar. Si no resulta efectiva, a las 48 horas se sometería a otra votación en la que solo necesitaría mayoría simple.