La primera sesión del nombramiento del nuevo presidente es una cuestión de tiempo. Una vez haya terminado el Rey la ronda de consultas con los partidos el próximo viernes, 22 de enero, dicha proclamación tendrá lugar a principios de febrero. Es por ello que, Hernando, asegura que Rajoy tiene el derecho, la legitimidad y la obligación de intentar formar Gobierno, siempre que sea lo antes posible.
Si esta primera investidura fracasase, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, intentaría conformar una mayoría alternativa. Dicho partido ha querido respetar el tiempo de Rajoy, y es este el motivo por el que el portavoz socialista ha insistido en que aún no ha habido conversaciones ni con Podemos ni con ningún otro partido.
En el supuesto caso de que el líder del PP no sea capaz de ser investido, dichas conversaciones sí tendrían lugar, pues según Hernando, su partido no tiene derecho a tirar la toalla, ya que los ciudadanos que les han votado confían en su capacidad para afrontar cada uno de los problemas que se les presenten.
Finalmente, el portavoz del PSOE ha declarado “alegrarse mucho” de que Podemos haya conformado un grupo confederal, plural, diverso y plurinacional, al margen de los cuatro diputados de Compromís que se han descolgado de esa fórmula. Así pues, en pocos días, España sabrá la futura formación del Gobierno.