×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 872

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Miércoles, 20 Enero 2016 13:03

Las bolsas europeas sufren una fuerte caída

Escrito por 
Bolsa de Madrid/ Foto sin derechos de uso Bolsa de Madrid/ Foto sin derechos de uso

Los mercados europeos han sufrido una jornada de fuertes descensos de entre el 2% y el 3%. Las malas previsiones por parte del FMI sobre el crecimiento económico mundial habrían pasado factura a los mercados del viejo continente. Horas antes las bolsas asiáticas también habían claudicado su jornada en números rojos.

 

Un día después de que el FMI pusiera en duda el crecimiento económico mundial, rebajando dos décimas las previsiones para el 2016 y 2017, las bolsas europeas han sufrido una jornada de notables caídas, de entre el 2% y el 3%.

El selectivo francés CAC40 ha sido el que ha sufrido una mayor bajada con más del  3,2%, seguido del alemán DAX, también por encima del 3%. En cuanto al Ibex español, ha perdido un 2,7%, acumulando en lo que va de año una caída del 12,7%.

Los fuertes descensos del precio del petróleo están hundiendo las cotizaciones de las empresas del sector. El crudo Brent ha bajado hoy cerca del 3%, llegando a rondar los 28 dólares, precio más bajo desde octubre de 2003. Esta bajada del precio del petróleo, aunque se prevé ventajoso para algunos grandes importadores como España, podría golpear a las economías productoras, muchas de ellas emergentes, afectando al mercado global.

Los mercados europeos han seguido la estela de la bolsa asiática que ha cerrado su jornada en números rojos. El Nikkei japonés ha bajado un 3,71%, mientras que el índice chino descendió un 1%, pese a los malos datos revelados ayer que señalaban el peor crecimiento del gigante asiático en los últimos 25 años.

Visto 577 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.