Unos minutos después de las nueve de la mañana de ayer, el juicio en el que están encausados Iñaki Undargarín y Elena de Borbón, comenzó en la Sección Primera de la Audiencia de Palma. Nada más iniciarse la vista, la Abogacía del Estado y la Fiscalía Anticorrupción, representando a la Agencia Tributaria, presentaron un informe en el que pidieron la anulación de la acusación en lo referente a la hermana del Rey.
Con este informe exculpatorio, apelaron a la exoneración de los cargos de los que se acusa a la Infanta. Así pues, argumentaron que sin la acusación del Ministerio Público ni de las acusaciones particulares, la acción popular de Manos Limpias carece de la legitimidad suficiente para mantener la imputación.
También Jesús María Silva, abogado de la Infanta, pidió aplicar la doctrina Botín por la cual se exoneraría a su clienta. La abogada del Estado, Dolores Ripoll, afirmó que “aquello de que ‘Hacienda somos todos’ es tan solo un eslogan.” Con esta declaración, se referenció al juez instructor de la causa, José Castro, ya que él fue el primero en utilizar el mencionado lema en el auto de apertura del juicio oral.
Por su parte, Manos Limpias reclamó que la Infanta no debe ostentar el “privilegio de inmunidad”. Además, el sindicato interpeló a la Abogacía del Estado para que no se atribuya la exclusiva defensa de aquellos intereses que debería salvaguardar la Hacienda Pública.