×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 719

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 895

Viernes, 18 Diciembre 2015 15:59

El Papa anuncia la canonización de Teresa de Calcuta

Escrito por 

Según el diario católico ‘Avverine’, el Papa Francisco firmó en la tarde del jueves 17 de diciembre el decreto que autoriza la canonización de la monja católica Teresa de Calcuta. La fecha se hará pública en el próximo mes de febrero y se realizará previsiblemente el 4 de septiembre de 2016, en el marco del Año Extraordinario de la Misericordia.

Teresa de Calcuta será proclamada santa, según informa el diario ‘Avverine’, órgano oficial de la Conferencia Episcopal Italiana. El anuncio ocurre después de que el Papa le atribuyera la curación milagrosa de un brasileño en estado terminal en 2008. La fecha aún tiene que ser confirmada en un Consistorio, pero algunos medios afirman que se realizará el próximo 4 de septiembre de 2016, durante el Jubileo de la Misericordia.

El paciente, de 35 años, se encontraba en estado de coma e iba a ser operado, pero por problemas técnicos la intervención tuvo que ser pospuesta media hora. Al regresar a la habitación, el doctor se encontró al enfermo despierto y preguntándose por qué se encontraba allí. La curación ‘científicamente inexplicable’ se le atribuye a la monja de origen albanés, según han asegurado personas próximas al paciente que le rezaron.

El caso fue evaluado por obispos y cardenales reunidos en la Congregación por las Causas de los Santos. Después de haber escuchado los datos, expresaron su voluntad de someter el caso a la aprobación del Papa. El Sumo Pontífice firmó el decreto en la tarde del jueves 17.

Fallecida en 1997, fue declarada beata en el año 2003 por Juan Pablo II. La beatificación se produce cuando se le atribuye un milagro a un fiel fallecido con fama de santo. Para canonizar a un beato en la Iglesia Católica es necesario que se produzca un milagro posterior a la beatificación. La atribución de la curación a Teresa de Calcuta hace posible su santificación 20 años después de su muerte.

El primer milagro ocurrió en 1998 cuando una mujer acogida por las Misioneras de la Caridad en Roma se curó contra todo pronóstico, después de que una monja le colocara una estampa de la madre Teresa en el pecho.

Teresa de Calcuta, fundadora de la Orden de las Misioneras de la Caridad, fue conocida por su afán de ayudar a los más pobres y desfavorecidos. Su entierro fue un acontecimiento nacional en la India y congregó a jefes de Estado y gobernantes de todo el mundo. Su canonización será uno de los grandes eventos del Año Extraordinario de la Misericordia.

Visto 408 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.