Los presidentes de los dos parlamentos rivales en Libia han firmado este jueves en Sjirat (Marruecos) un acuerdo de paz a cuya rubrica ha acudido el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo. Aqila Salah, máximo responsable del Congreso de los Diputados en Tobruk, y Sahmein de la Cámara rebelde de Trípoli, han estado además arropados por varias personalidades, entre las que han destacado, Ban Ki Moon, secretario general de Naciones Unidas o Martin Kobler, enviado especial del secretariado general de la organización.
Los presidentes de ambos parlamentos advirtieron el martes de que el acuerdo no sería a título personal. Ninguna de las dos partes se ha pronunciado de manera formal sobre la aceptación del pacto. Fuentes diplomáticas españolas han informado este jueves de que el objetivo de este acuerdo será la formación de un Gobierno de unidad nacional.
Libia es un Estado fallido sumido en una gran crisis desde la caída del Régimen de Muamar Gadafi, en 2011. A partir de ese momento se produjeron dos gobiernos con sendos parlamentos enfrentados. Ambos luchan por el control territorial del país. Las mafias y el tráfico de armas y personas se han convertido en algo frecuente en Libia, al igual que las organizaciones terroristas, quienes se aprovechan de la situación de caos del país.
Los veintiún Estados invitados, entre ellos España, expresaron su colaboración con el Gobierno de unidad nacional libio. "Estamos preparados para apoyar (la reconciliación). Es el momento de romper este Estado fallido de Libia. Estamos firmemente decididos a animar a que se llegue a un acuerdo que no se detenga ante el individualismo", manifestaron.
Para la ONU, el objetivo de la cita es "expresar nuestro apoyo al pueblo libio y a la consecución de la unidad de sus instituciones". El pasado día 13 de diciembre, representantes de la Comunidad Internacional manifestaron en Roma su completo apoyo a la firma de este acuerdo, y a su consecuencia última, la formación de un Gobierno unido que acabe con la situación que sufre Libia desde hace cuatro años.