×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 856

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 836

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 873

Jueves, 03 Diciembre 2015 17:13

Crece la inserción laboral de las personas con discapacidad

Escrito por 
Una joven con síndrome de Down trabajando como panadera. / Foto: Agencias Una joven con síndrome de Down trabajando como panadera. / Foto: Agencias

Cada vez son más las empresas en España que optan por contratar a personas con capacidades especiales. La inserción laboral en este tipo de perfiles ha crecido en los últimos años, registrándose en 2015 unos 80.047 contratos, un 15% más que en el mismo periodo de 2014.

 La fundación Adecco ha publicado un informe con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el que se desprende que solo el 36% de las personas con discapacidad en edad laboral tienen trabajo o lo buscan. Según el director del organismo, Francisco Mesonero, la tasa de actividad continúa siendo muy baja aún en este colectivo ya que se convive con fuertes prejuicios y estereotipos muy asentados en la sociedad que suponen un freno importante para la normalización y la plena integración.

La fundación Down Madrid es otra de las instituciones que dispone de un programa de servicio de empleo cuya finalidad es facilitar y promover la inserción social  de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Para ello cuenta con un servicio de Inclusión Laboral: “Empleo con Apoyo Stela”,  gestiona un servicio de empleo público: “Serpais Este”  y cuenta con un Centro Ocupacional. Como afirma para Infoactualidad Jorge González, Director de Empleo de Down Madrid, el perfil más demandado por las empresas -entre los muchos que ellos ofertan- es el de  auxiliar de oficina. 

Según González, la Fundación cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando para hacer que la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual sea una realidad. En la actualidad tienen 190 participantes ya empleados, mayoritariamente de entre 24 y 50 años de edad, y 130 empresas que proporcionan estas ofertas de empleo. El método que siguen es la asignación de tutores a los  participantes del programa de ayuda laboral. Una función que proporciona un mayor grado de apoyo durante los primeros meses de trabajo, para hacerlo de forma más paulatina en los posteriores. 

Visto 846 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.