×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 878

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Martes, 24 Noviembre 2015 12:54

España no irá a la guerra antes de las elecciones

Escrito por 

El Gobierno de Mariano Rajoy ha hecho oídos sordos a las palabras del ministro de defensa francés, Jean Yves-Le Drian, que pedía la entrada de España en la coalición contra el Estado Islámico (ISIS), que ya cuenta con 40 países. El entorno del mandatario popular rechaza ir a Siria antes de los comicios.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido “actuar con prudencia y sin precipitación” en la lucha contra la amenaza yihadista, que hoy se hace más patente con el derribo de un caza ruso en suelo turco esta mañana.

Esta ofensiva forma parte de una escalada del conflicto, comandada por Francia. El gobierno de François Hollande, con los mandatarios de Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, ha iniciado negociaciones diplomáticas para luchar contra el autoproclamado ISIS. Por su parte, desde Moncloa solo han confirmado una conversación entre Mariano Rajoy y su homólogo francés, en la que el líder expresaba sus condolencias.

Así, el embajador francés en España, Yves Saing-Geours, ha declarado hoy a Antena 3 que el país galo no ha pedido ayuda a España. Al menos de manera directa, ya que el ejecutivo galo ha activado el artículo 42.7 por el que los estados de la Unión Europea se comprometen a asistir a Francia en la respuesta al ISIS.

Las reacciones no se han hecho esperar. Los alcaldes de Unidad Popular, de Podemos e Izquierda Unida -Ada Colau, Pedro Santisteve  o Jose María González “Kichi”, junto con diversos rostros de la sociedad, como los actores Javier Bardem o Pepe Viyuela o la presidenta de la Asociación de Victimas 11-M Afectados por el terrorismo, Pilar Manjón, han firmado el manifiesto ‘No en mi nombre’, que rechaza ir a la guerra

A pesar de ello, la intervención en Siria cuenta con el apoyo del Partido S y Ciudadanos. El portavoz de los socialistas, Juan Moscoso del Prado, aboga por  “medidas claras y contundentes, políticas y contundentes”. Más tajante se ha mostrado Albert Rivera, el líder naranja se muestra favorable a la intervención de la OTAN “si queremos acabar con estos bárbaros”, así de contundente se ha mostrado Rivera.

Visto 551 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.