El partido de Albert Rivera ha anunciado su intención de elaborar un Plan Nacional por la Racionalización de Horarios y la Conciliación Laboral. En él se plantea “igualar la baja de maternidad y paternidad a ocho semanas, de carácter intransferible”. Además, los progenitores se podrán repartir otras diez a su conveniencia.
A su vez, “para conciliar mejor el tiempo destinado al trabajo y el destinado a usos familiares”, impulsarán la educación en edad temprana, de 0 a 3 años, es decir se subvencionarán las guarderías privadas pensando especialmente en aquellos trabajadores con horarios inusuales.
Otro de los objetivos, según el texto, es poner fin con esta resolución a la “discriminación de la mujer en el mundo laboral”. Propone también acabar con el freno laboral que supone para esta, una diferencia tan grande entre las bajas del hombre y la mujer. Donde actualmente el padre disfruta de trece días y la mujer de un mínimo de seis semanas.
Además de estas propuestas, se plantea una jornada laboral más sencilla y compacta, siguiendo el modelo de los países nórdicos. Antonio Roldán, coordinador de la propuesta, ha manifestado la intención del partido naranja de reducir el horario de trabajo y el descanso para comida, adelantar tanto la hora de entrada como de salida y fomentar el teletrabajo. De esta forma, saliendo antes, la mujer no “asume de manera desproporcionada el coste de tener hijos” como, según su opinión, ocurre ahora.
Esta ley vendría a derogar la Ley de Igualdad implantada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007. A día de hoy, el actual ejecutivo ha ido retrasando su puesta en marcha.