×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 860

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 874

Jueves, 19 Noviembre 2015 16:19

ISIS responde a Anonymous y asegura que no podrán hackear nada

Escrito por 
Anonymous / Wikimedia Commons Anonymous / Wikimedia Commons

El Estado Islámico ha realizado un comunicado en cual responde al vídeo publicado por Anonymus en cual anunciaba un ciberataque contra los yihadistas. En su mensaje, los hackers vinculados a la organización terrorista aseguran que no les van a poder sustraer ningún tipo de información confidencial en la red.

Mediante un mensaje publicado en un canal de Telegram por los hackers afines a ISIS, han respondido a la declaración de guerra informativa en la red que realizó Anonymous en un vídeo hace unos días. En el mismo mensaje se dan las recomendaciones que deben seguir los simpatizantes del Estado Islámico cuando operen en el medio digital. Entre ellas se encuentran no hablar con personas desconocidas a través de Telegram o Twitter; no abrir enlaces cuya procedencia sea sospechosa; y cambiar constantemente de IP.

De igual forma, el grupo islámico habría publicado manuales sobre cómo proteger la información en los medios digitales, indicaciones sobre cómo borrar datos personales y consejos para proteger los dispositivos móviles.

El grupo de hacktivistas Anonymous comenzó su acción de ataque contra ISIS desde los atentados cometidos contra Charlie Hebdo en enero de este año. Como consecuencia, la organización publicó un listado de 9.200 usuarios de Twitter afines al Estado Islámico. Tras los atentados del pasado viernes en París, publicaron un vídeo en el cual anunciaban un mayor ataque en las redes. Desde entonces, el grupo  hacktivista habría cancelado ya unas 5.500 cuentas en Twitter de usuarios vinculados a ISIS.

Asimismo, el portal inglés Independent afirma que ha tenido acceso a un documento de Anonymous con datos personales de un usuario que se dedicaba a reclutar adeptos para el Estado Islámico en Europa. Siempre de acuerdo con el medio británico, habrían suprimido unos 200 sitios web relacionados con ISIS y habrían filtrado una lista con varios usuarios de Twitter simpatizantes del grupo islámico.

Visto 596 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.