Un gran despliegue policial formado por unidades a caballo, helicópteros y numerosos agentes de la UIP y de la brigada ciudadana, han desalojado El Colegio Mayor San Juan Evangelista situado en Ciudad Universitaria de Madrid.
Más de 300 okupas han sido evacuados del lugar, donde se encontraban “traficantes, miembros de grupos radicales y numerosos inmigrantes”, según la Jefatura Superior de Madrid en una rueda de prensa esta mañana. Alrededor de 100 ocupantes han sido arrestados. Dos de ellos están reclamados por la Justicia, mientras que el resto han sido detenciones en virtud de la Ley de Extranjería.
Posteriormente, la Policía Nacional ha encontrado dentro del edificio numeroso material delictivo como drogas para el consumo propio o bicicletas de la red pública BICIMAD. Alrededor de 600 efectivos han participado en el operativo según la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha asegurado que el Ministerio del Interior “tendrá sus razones” para desalojar El Johnny, y espera que dicho acto "se haya producido en las condiciones adecuadas, tratando de no utilizar la violencia".
Calvo también ha afirmado que el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, “tenía conocimiento de que esto podía ocurrir” y que se trata de una acción que "en ningún caso ha sido impulsada por el Ayuntamiento”.
El Colegio Mayor San Juan Evangelista se cerró el julio de 2014 cuando Unicaja y la Universidad Complutense de Madrid no llegaron a un acuerdo para continuar con la concesión del edificio. Un mes después, fue ‘okupado’ y desde entonces se habría deteriorado notablemente.