Uno de los dos últimos identificados es Samy Amimour, nacido el 25 de octubre de 1987 en Drancy, un barrio parisino. Amimour se inmoló en la sala de fiestas Bataclan junto con otros dos terroristas. En 2012, Francia emitió un comunicado de arresto internacional, por estar imputado por cargos de terrorismo.
El siguiente identificado, aunque no plenamente, se suicidó junto al Estadio de Francia, su nombre real es Samir, y llevaba un pasaporte sirio a nombre de Ahmad Al Mohammad, nacido en la ciudad de Siria de Idleb el 10 de septiembre de 1990. La Fiscalía está pendiente de verificar la autenticidad del pasaporte, pero sí que se trata del mismo individuo que llegó a Grecia el pasado 3 de octubre.
Ibrahim Abdeslam, hermano de Salah y de Mohamed, ha sido detenido el sábado en Bruselas. Salah Abdeslam, se ha convertido en el hombre más buscado del planeta y “es considerado muy peligroso”. Según autoridades francesas, Salah participó en las tareas logísticas y fue el responsable de alquilar el vehículo que les trasladó a la sala de fiestas Bataclan.
Ismail Omar Mostefai y Bilai Hadfi fueron los primeros en ser identificados, ambos residentes belgas y se cree que han luchado en Siria. Hadfi, murió durante los ataques y tenía 20 años.
Por otro lado, el Gobierno francés ha movilizado a más de 100.000 policías y militares para prevenir nuevos atentados y seguir la pista de presuntos yihadistas, especialmente los que lograron huir tras la matanza del viernes. Las fuerzas de seguridad se han desplegado también para proteger universidades y colegios. La ministra de educación ha anunciado que los viajes y excursiones colegiales han sido anulados hasta el 22 de noviembre.