La recusación formulada por la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (ADADE) y el PSOE, que pedía el cese de la actividad de los magistrados Enrique López y Concepción Espejel, ha sido aceptado por este órgano, en una reunión de 18 miembros presidida por el juez Fernando Grande-Marlaska. Ambos recusados han sido excluidos de la causa por su “íntima vinculación” con el Partido Popular.
En el caso de López, hasta ahora el encargado de redactar la sentencia, la Audiencia Nacional ha decidido por unanimidad descartar al juez al encontrar una vinculación entre este y FAES, la asociación perteneciente al PP y liderada por el expresidente del gobierno Jose María Aznar. En sus alegaciones declaró sentir “naturales sentimientos de agradecimiento” hacía los populares, aunque aseguró que confía en su imparcialidad como miembro del tribunal.
En cuanto a la destitución de Espejel, el juzgado ha tenido más dudas pero finalmente ha sido descartada por diez votos contra ocho, según ha informado Europa Press. La magistrada, que asumía dirigir el juicio, fue nombrada vocal del Poder Judicial, lo que ha valido a sus compañeros para rechazarla del proceso.
Esta decisión choca frontalmente con los intereses del PP, que en sus alegaciones defendió la imparcialidad de los dos jueces a la hora de investigar un proceso que ya cuenta con más de 40 acusados entre los que figuran tres tesoreros del partido liderado por Mariano Rajoy.
Así, aunque se desconoce quién será el recambio de Espejel, López será sustituido en el tribunal por Ángel Hurtado, un juez considerado conservador en la Audiencia Nacional, que ya ha llevado otros sumarios de relevancia mediática, como fue el caso Faisán, donde se acuso a la Guardia Civil de revelar secretos a la banda terrorista ETA.