×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 875

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

Viernes, 30 Octubre 2015 10:57

Dos nuevos naufragios en el Egeo dejan al menos 22 refugiados muertos

Escrito por 
embarcación de refugiados/ Foto: Europapress embarcación de refugiados/ Foto: Europapress

Al menos 22 personas, entre ellas 13 niños han fallecido en dos nuevos naufragios en las islas griegas de Kàlimnos y Rodas, situadas en el mar Egeo, según ha informado este viernes la Guardia Costera de Grecia. Además, grupos de ultras griegos atacan las embarcaciones que vienen al país heleno por el Mediterráneo.

 

En el primero de los dos incidentes del Mar Egeo, ocurrido en la zona de Kàlimnos, los servicios de emergencias han rescatado a 138 personas y recuperado 19 cadáveres de los cuales  seis eran mujeres, ochos niños y dos recién nacidos. En el segundo, producido frente de la zona de Rodas, se hallaron tres muertos de los cuales dos eran niños. Estos incidentes se suman al ocurrido ayer en la isla de Lesbos después de que una barca de madera sobrecargada con 3.000 personas se hundiera. El incidente dejó a diez muertos y decenas de desaparecidos.

En cuanto al caso de los ultras griegos, Human Rights Watch ha documentado ocho embarcaciones sin bandera con hombres armados y encapuchados que sabotean a las embarcaciones. Estos grupos realizan actos como verter gasolina en el mar, pinchar el motor o remolcar las naves hasta aguas turcas. Desde septiembre, existen los rumores en toda la costa griega sobre estos grupos piratas, pero hasta ahora no se  había grabado ningún asalto.

 

Desde comienzos de este año Europa se ha estado enfrentado a una crisis de migración como consecuencia de la guerra en Siria. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ya son más de 5.700 migrantes y refugiados que han llegado a Grecia por el mar con la intención de llegar a Alemania donde las posibilidades de asilo son más elevadas. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), ha registrado en lo que va de año 723.000 personas que han llegado a Europa  por el Mediterráneo. En este tiempo, 3.310 personas han perdido la vida o desaparecido en su camino a Europa. Con la llegada del invierno, fuertes vientos, lluvia y oleaje, la situación de los refugiados se volverá más crítica.

Visto 637 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.