Esta reunión ha sido organizada por Estados Unidos y Rusia con el objetivo de llegar a un acuerdo con los países e instituciones implicadas en la Guerra de Siria para finalizar la contienda. A raíz de este encuentro, el ministro de exteriores de EEUU, John Kerry, ha afirmado que es la oportunidad más prometedora para encontrar una salida al infierno sirio.
Además Kerry ha rememorado que "uno de cada 20 sirios ha sido asesinado o herido", y además uno de cada cinco son refugiados y la esperanza de vida media ha bajado 20 años desde el comienzo del conflicto en 2011.
Uno de los principales puntos de la cumbre es si expulsar directamente al régimen de Bashar al-Asad o integrarle en los procesos de paz. A colación de esto, Kerry ha declarado que es necesaria una transición política que acabe marginando al líder del régimen.
Otro punto a debatir es la incursión de Rusia en Siria que ya dura un mes. Respecto a esto, el ministro de exteriores de EEUU se pregunta si Rusia pretende acabar con al-Asad o poner fin al conflicto de la manera más pacífica posible.
Sin embargo, la Coalición Nacional Siria, la principal oposición del régimen de Bashar al-Asad no ha sido invitada a la reunión. Ante este hecho uno de sus miembros, George Sabra, afirmaba en declaraciones a Reuters que ‘’esto ha ocurrido debido a la falta de seriedad del proyecto’’, y que dicho proyecto ‘’es para presumir, para intercambiar discursos y palabras, pero no puede salir de él nada real", tal y como concluía.
Por otra parte, será la primera vez que Irán participe en estas conversaciones multilaterales ya que hace unos meses debido a un gesto poco diplomático la ONU le retiró la invitación a la Conferencia de Ginebra. Esto se debió a la negación por parte de Irán de aceptar un Gobierno de transición que era la base de la conferencia aunque a posteriori ni Washington ni los opositores sirios la aceptaron.