Artur Mas ha sido imputado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, junto a la exvicepresidenta del Govern, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, por la organización del proceso participativo del 9 de noviembre. El presidente de la Generalitat será llamado a declarar el próximo 15 de octubre a las 10.00 horas. Ortega y Rigau lo harán dos días antes, el martes 13 de octubre.
Esta citación judicial se ha producido después de la admisión de varias querellas presentadas en los últimos meses por una supuesta desobediencia de la suspensión decretada por el Tribunal Constitucional (TC). La Fiscalía ya presentó su denuncia en 2014 por haberse "negado abiertamente a dar el debido cumplimiento a una resolución emanada del máximo intérprete de la Constitución". Así, les consideraba conocedores de la ilegalidad de la consulta y añadía que “esa voluntad puede deducirse, tanto en comportamientos activos como omisos, expresos o tácitos”.
A esto, el presidente respondió: "Si la Fiscalía quiere conocer quién es el responsable de abrir los colegios que me miren a mí, el responsable soy yo y mi gobierno". Ahora Mas tendrá que efectuar sus declaraciones ante el TSJC, que juzgará la responsabilidad del presidente en un referéndum catalogado como “ilegal” por el TC.