La lista independentista Junts pel Sí, de la que forman parte Esquerra Republicana y Convergencia Democrática de Cataluña, se ha hecho con 62 diputados en las elecciones autonómicas celebradas este domingo. Aunque la candidatura encabezada por Raül Romeva no ha conseguido la mayoría absoluta, las fuerzas independentistas sí logran superar los 68 escaños necesarios al sumar los 10 obtenidos por las CUP.
Los líderes de Junts pel Sí manifestaron su satisfacción por los resultados obtenidos. Además, consideran que el apoyo a su candidatura les permite llevar a cabo la hoja de ruta hacia la soberanía de Cataluña. “Tenemos una enorme legitimidad para seguir con nuestro proyecto”, sentenció Artur Mas.
Ciudadanos ha sido la segunda fuerza política en las elecciones de este domingo. 25 miembros del partido de Albert Rivera se sentarán en el Parlament catalán. La candidatura liderada por Inés Arrimadas se convierte así en referente del bloque contrario al proceso secesionista. Arrimadas no ocultó la euforia por los resultados obtenidos por su formación, que hasta ahora contaba con 9 asientos, y reclamó a Artur Mas la convocatoria de unas nuevas elecciones.
Por su parte, el Partido Socialista de Miquel Iceta ha logrado 16 escaños. Se trata de un resultado que el candidato a la presidencia de la Generalitat calificó de “todo un éxito” tras sufrir “una terrible escisión”, pese a perder cuatro parlamentarios respecto a 2012.
Tanto desde el Partido Popular como desde Catalunya Sí que es Pot, coalición que aglutina, entre otros, a Podemos y a Iniciativa Per Catalunya, los candidatos mostraron su decepción por los 11 diputados conseguidos en estos comicios. El candidato popular a la presidencia de la Generalitat, Xavier García-Albiol, ha admitido que “no son los resultados que esperábamos”. Desde Madrid, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha calificado los de su partido de “altamente decepcionantes”.
Los diez diputados de las CUP, que se convierten en llave para la formación del nuevo Ejecutivo autonómico, completan el arco parlamentario catalán. Unió, partido que hasta hace unos meses concurría a las elecciones en coalición con Convergencia Democrática, se ha quedado fuera del reparto de escaños.
Los comicios de este domingo en Cataluña registraron una participación de un 77,45% del electorado. Se trata de un dato histórico que supera en casi diez puntos al de las elecciones del año 2012, que hasta ahora eran las que habían logrado una mayor movilización.