Vuelve la polémica por la Ley Orgánica de Régimen de Personal de la Policía Nacional, que pretende organizar a la policía. El PP ha querido recuperar la ley a pesar de la desestimación del Congreso de la posibilidad de que agentes de la Policía Local ingresen en la Policía Nacional.
Fuentes policiales han defendido que "es una barbaridad, un disparate, por las diferencias en las exigencias de nivel formativo y por la dificultad para integrarlos en las diferentes categorías del CNP".
Los sindicatos también se han unido y muestran su rechazo ante esta ley. Por ello han solicitado un Consejo de la Policía de carácter extraordinario donde se expliquen las razones de esta nueva reforma.
El senador del PP, Luis Aznar, ha admitido que buscan alcanzar un acuerdo para que la ley salga de las Cortes con el mayor consenso posible. También ha negado que se trate de una vuelta al pasado el hecho de que se cambie el nombre de la Policía, que pasaría a llamarse Policía Nacional en lugar de Cuerpo Nacional de Policía.
Por su parte, el senador socialista, Enrique Cascallana, ha pedido que la movilidad sea para todos los cuerpos y no solo en un sentido como propone el Gobierno, una opinión que ha compartido el senador de CiU, Jordi Miquel Sendra.
A falta de debate en el Senado, si no se producen modificaciones de esta ley los miembros de las policías locales y de la Ertzaintza, los Mossos d'Esquadra, la Policía Foral y la de Canarias podrán ingresar en la Policía Nacional.