David Cameron ha continuado con la ronda de contactos que está manteniendo con todos los líderes europeos de cara al próximo Consejo Europeo del 25 y 26 de junio, donde está previsto que exponga ya a sus socios las peticiones concretas de reforma y renegociación. La reunión del jueves se ha llevado a cabo con el presidente Mariano Rajoy, con quien ha hablado de la reforma de las instituciones comunitarias y sobre el referéndum de permanencia de Reino Unido en la UE. Además de la cuestión del referéndum, Cameron se ha interesado por el modelo español de control de la inmigración con origen en países como Senegal y Mauritania. También ha transmitido a Rajoy que este modelo debería exportarse a la UE, según fuentes gubernamentales.
El Gobierno español ha trasladado su oposición a la aspiración británica de reformar los Tratados de la organización supranacional para limitar las prestaciones sociales de las que disfrutan los europeos que se trasladan a vivir al Reino Unido, unos incentivos que, a juicio de Londres, se han traducido en una inmigración masiva procedente de Europa.
No obstante, España no se opondría a que se endurecieran los controles existentes para evitar abusos en el acceso a las ayudas sociales por parte de los inmigrantes comunitarios, algo que se puede hacer sin necesidad de cambiar los Tratados, según las mismas fuentes. Además, España tampoco comparte el deseo británico de contar con algún tipo de mecanismo para proteger a Londres de las decisiones que adopten los países de la Unión Europea. Aunque sí coincide en la necesidad de mejorar la competitividad económica para crear empleo y generar crecimiento para las familias trabajadores. En este sentido, ambos creen que a este objetivo contribuye la conclusión de acuerdos de libre comercio.
A continuación, el presidente español ha mantenido otra reunión bilateral de 20 minutos con el presidente del Consejo Europeo, el conservador polaco Donald Tusk, que también ha asistido a la segunda jornada de la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). La cumbre tiene el objetivo de debatir sobre el panorama político internacional y las cuestiones vinculadas al desarrollo.