Los líderes de EEUU, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Italia y Canadá que componen el G-7 han condenado la intervención de Moscú en Ucrania y coincidido en la política de sanciones, que se extenderá si Rusia no cumple con los acuerdos de Misnk. "Estamos dispuestos a reforzar las sanciones si la situación así lo requiere", aseguró la canciller alemana, Angela Merkel.
Tiempo de la cumbre celebrada los días 7 y 8 de junio lo invirtieron también en plantear iniciativas para combatir el cambio climático. François Hollande consideró “fundamentales” los compromisos de los socios del G-7 con aspiraciones “realistas” para asegurar el éxito de la Cumbre del Clima el próximo diciembre en París con el objetivo de encontrar un sustituto global para el Protocolo de Kioto a partir de 2020. Además, todos los miembros defienden la meta fijada por la ONU para disminuir entre un 40 y un 70% las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero para 2050.
A este último encuentro del G-7 asistieron también distintos mandatarios africanos para abordar cuestiones relacionadas con el Desarrollo y la Salud, y afrontar posibles situaciones de crisis como la del ébola y establecer protocolos de actuación. EEUU propuso, y todos le secundaron, prestar apoyo durante los próximos cinco años a sesenta países, incluyendo Estados de África Occidental, para que sus sistemas sanitarios estén prevenidos ante futuros brotes epidémicos.
La crisis griega también fue tema de debate. Barack Obama, reclamó “flexibilidad” a Grecia y a sus acreedores, y requirió sensatez a la Grecia de Alexis Tsipras para llevar a cabo unas reformas que satisfagan a las instituciones y que beneficie al pueblo griego. Por su parte, Merkel recordó que “no queda mucho más tiempo para llegar a un acuerdo”.
En septiembre se celebrará la reunión de la Asamblea General de la ONU, donde se negociará la Agenda Post 2015, que sustituirá a los Objetivos del Milenio. El G-7 informó de que su meta es lograr acabar con el hambre y desnutrición de 500 millones de personas para el año 2030 en los países en vías de desarrollo.