Los líderes de la izquierda, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, se reunirán esta misma tarde de forma “informal y reservada” para dialogar sobre la nueva etapa de relaciones bilaterales entre ambos partidos de cara a posibles pactos. La semana pasada comenzaron las relaciones entre Podemos y PSOE cuando sus líderes, a través de vía telefónica, hablaron durante un cuarto de hora sobre aspectos esenciales de la política de ambos partidos como la regeneración, la corrupción o los servicios públicos.
Sin embargo, es hoy cara a cara cuando se concretarán los límites de los acuerdos que ambos partidos necesitan en varias comunidades y municipios. Por lo pronto, Iglesias ha manifestado que “no entrará a formar parte de ningún gobierno presidido por un socialista”.
El PSOE necesita a Podemos en la Comunidad Valenciana, Baleares, Aragón, Castilla-La Mancha, Asturias y Extremadura. A su vez, Podemos precisa que el PSOE apoye las candidaturas de su formación en Madrid, Barcelona, Zaragoza o Cádiz.
No obstante, no se descartan movimientos alternativos por ambos partidos. El partido de Pablo Iglesias está barajando la posibilidad de crear una mayoría sin el PSOE en la Comunidad Valenciana y Baleares, con Compromís y Més, así como en Aragón con Izquierda Unida, CHA y Ciudadanos. Por su parte, el partido de Pedro Sánchez está presionando a Podemos en Andalucía con dejar gobernar al PP en Cádiz si el partido de Pablo Iglesias no desbloquea la candidatura de Susana Díaz.
En definitiva, la fragmentación política experimentada en España después de los comicios del 24-M está dejando en el aire la gobernabilidad en diferentes territorios españoles. Mientras tanto, las primeras figuras de los partidos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, o el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y Albert Rivera, se reúnen estos días para acordar posibles acuerdos que permitan la gobernabilidad tras las pasadas elecciones.