A pesar de que el Ejército sirio recuperó gran parte de la citada ciudad el domingo 17 de mayo, el EIIL se ha apoderado de Palmira esta madrugada. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG con sede en Londres, aseguró que las milicias del EIIL controlaban la ciudad y el EIIL declaró a través de su cuenta de Twitter que Palmira había sido conquistada.
Palmira se encuentra en la provincia de Homs. El EIIL domina, además de Palmira, las amplias zonas de Al Sujna y Al Ameriya, así como los campos de gas de Al Arak y Al Hill. Mientras tanto, en Irak, el EIIL se expande en la ciudad de Ramadi, abriéndose camino hacia la capital iraquí, Bagdad.
Irina Bokova, directora general de la Unesco, exige “un alto el fuego inmediatamente”. “Estoy muy preocupada por la situación de Palmira, declarada Patrimonio de la Humanidad. Los combates amenazan a uno de los lugares más significativos de Oriente Próximo”, ha afirmado Bokova en un comunicado dirigido a El País.
La televisión oficial de Siria comunicó el pasado miércoles, que el Ejército de Bachar el Assad, presidente sirio, se había retirado de la histórica ciudad tras haber evacuado a la mayoría de sus 50.000 habitantes. Dentro de la ciudad, el EIIL controla la prisión, el cuartel de los servicios de inteligencia militar y el aeropuerto.
Maamun Abdelkarim, director de Antigüedades y Museos de Siria, indicó que la entrada de los yihadistas en la zona monumental de Palmira era “un desastre para todo el mundo, no sólo para los sirios”. Además, informó de que antes de que las milicias del EIIL entraran en la ciudad, las autoridades trasladaron a sitios seguros estatuas y objetos artísticos.
Durante los siglos I y II d.C., Palmira fue uno de los centros culturales más importantes y el punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda. Se sitúa a 240 kilómetros de Damasco. Además, es un enclave que abre la puerta hacia el río Éufrates. Antes del inicio de la guerra en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del país árabe y de toda la región.