×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 192

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 838

Martes, 12 Mayo 2015 14:56

Infoactualidad gana el tercer premio Carlomagno de la Juventud 2015

Escrito por 
Recogida del galardón en Aquisgrán /Foto: Juventud Necesaria Recogida del galardón en Aquisgrán /Foto: Juventud Necesaria

Infoactualidad ha ganado el tercer galardón del Premio Carlomagno de la Juventud que otorga el Parlamento Europeo. La ceremonia se ha celebrado en Aquisgrán esta mañana, donde el proyecto luxemburgués se ha alzado con la primera posición.

La decisión del jurado europeo se ha conocido esta mañana en una ceremonia celebrada en Aquisgrán y en la que han estado presentes la directora de Infoactualidad, María Luisa Sánchez Calero, la editora, Esperanza Martín Rodríguez y el coordinador de corresponsalías, Borja de Jorge Cañaveras. El periódico digital de Ciencias de la Información ha obtenido uno de los terceros puestos del Premio Carlomagno de la Juventud.

El Premio Juvenil Europeo Carlomagno tiene por objeto fomentar el desarrollo de una conciencia europea entre los jóvenes, así como su participación en proyectos de integración europea. Se otorga a proyectos emprendidos por jóvenes en los que se fomente el entendimiento, se promueva el desarrollo de un sentido compartido de identidad europea, y se ofrezcan ejemplos prácticos de europeos que convivan como una sola comunidad.

El alcalde de la ciudad anfitriona, Marcel Philipp, subrayó “la presencia de tantas ciudades y las secciones Living Erasmus” como elementos que el jurado ha tenido en cuenta para otorgar el galardón al proyecto A call to Europe del periódico de la Facultad de Ciencias de la Información.

A call to Europe

En Infoactualidad trabajan, actualmente, 140 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Lo que marca la diferencia de este periódico respecto a otros es que cuenta con una red de corresponsales que escriben desde el extranjero y tratan de hacer Una llamada a Europa.

Se trata de una aventura por la que han pasado más de 60 corresponsales en tres años, que han publicado, desde 40 ciudades distintas, más de 300 reportajes, consiguiendo que actualmente en Infoactualidad tengamos más de cuatro millones de visitas totales. Y todo ello siempre teniendo en cuenta que como futuro de Europa nuestro deber es estar “unidos en la diversidad”.

Infoactualidad había sido seleccionado como representante español en el Premio Carlomagno de la Juventud el pasado mes de marzo tras haberse impuesto a otros veintiún proyectos; y ahora luchaba por el puesto con otros veintiocho proyectos europeos, uno por país de la Unión.

Luxemburgo, Francia, Chipre y Austria entre los premiados

RealTimeWW1, proyecto luxemburgués promovido por estudiantes de Historia Comtemporánea de la Universidad de Luxemburgo, ha sido galardonado con el primer premio. Francia ha conseguido la segunda posición con Fronterras-European (Border) Line, una web que recoge historias ambientadas en las fronteras comunitarias. Finalmente, Chipre y Austria han acompañado a España en el tercer puesto.

El acto ha contado con la presencia del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, quien destacó durante su intervención la dificultad de elegir entre los veintiocho finalistas. El alemán afirmó también que “no existen fronteras en Europa” para los jóvenes.

 

Visto 1925 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.