Un total de 47 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), siete especialistas de montaña de la Guardia Civil y cinco perros rastreadores han viajado este lunes, 4 de mayo, a Nepal para realizar labores de rescate. Se efectuará la operación de búsqueda de los siete montañeros españoles que permanecen desaparecidos en el valle de Langtang desde el pasado 25 de abril, cuando tuvo lugar el seísmo de magnitud 7,9 en Nepal.
Cinco guardias civiles iniciarán su trabajo en Kyanjin Gumba, el pico situado a 3.830 metros de altura. Desde ahí descenderán el valle hasta la aldea de Langtang. El resto de los especialistas harán el camino inverso, partiendo desde la base de la montaña. El recorrido finalizará entre el martes y el miércoles. Los equipos militares, por su parte, participarán en tareas de apoyo en el valle de Katmandú.
El seísmo provocó una avalancha de nieve, lodo y piedras que ha arrasado el valle y ha dejado la zona destruida. Esta situación ha dificultado cualquier labor de rescate hasta el pasado fin de semana. El teniente Fernando Rivero, que encabeza el grupo, considera que “no debemos ser optimistas”.
El terremoto ha dejado ya más de 7.000 muertos y 14.000 heridos. Hasta el momento, restan desparecidos 21 de los 567 españoles que se encontraban en Nepal.