Rodrigo Rato, el que fuera presidente del Fondo Monetario Internacional y expresidente de Bankia, fue arrestado ayer por supuesto fraude en su domicilio. También fue registrado su despacho, situado en la calle Castelló número 50 de Madrid, durante más de cuatro horas en presencia de Rato.
El exministro de Economía quedó en libertad poco después de la medianoche. Los agentes policiales adscritos a la Agencia Tributaria han inspeccionado el semisótano en el que trabaja, localizado en el Barrio de Salamanca, y han recopilado una docena de cajas con documentación. Rato se subió a un coche camuflado de Vigilancia Aduanera que le trasladó a su residencia familiar.
La detención ha tenido lugar tras una denuncia por parte de la Fiscalía de Madrid en los juzgados de instrucción hacia Rodrigo Rato y otras personas por supuestos delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales; según fuentes fiscales. En la denuncia se solicitaba la “inmediata entrada y registro” en el domicilio del exmandatario.
Rodrigo Rato es sospechoso de intentar alzar bienes y evitar embargos por su responsabilidad en el caso Bankia, debido al complejo entramado societario en diversos países, incluidos paraísos fiscales. En los últimos seis meses, el exbanquero ha viajado al menos tres veces a Suiza. La última tuvo lugar este mes de abril, y por ello, UPyD, que ejerce de acusación en el caso Bankia, pidió prisión por riesgo de fuga.
Rato ha concedido unas declaraciones a El País donde afirma que “ha colaborado activamente con los investigadores” durante el doble registro. A su vez, dice: “Estoy en casa y estoy en libertad. Tengo plena confianza en el sistema judicial”. La denuncia de la Fiscalía tuvo lugar después de que Rato se acogiera a la amnistía fiscal aprobada por el ejecutivo de Mariano Rajoy en el 2012.
Según ha informado José Luis Ayllón, secretario de Estado para las relaciones con las Cortes, Santiago Menéndez, el director de la Agencia Tributaria, acudirá a la Comisión de Hacienda del Congreso el próximo martes para informar y “dar tranquilidad” a la ciudadanía, además de aportar “transparencia” a la situación.
Vigilancia Aduanera también registró anoche un bufete de Sotogrande en San Roque (Cádiz) en relación con la misma investigación. A su vez, se está procediendo a un nuevo registro esta mañana en el despacho de Madrid, al que también ha acudido el exvicepresidente, según fuentes de la investigación y testigos presenciales. La causa se encuentra bajo secreto de sumario.