×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 771

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 861

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 868

Viernes, 10 Abril 2015 12:19

Cuba y EEUU reunidos por primera vez desde hace 50 años

Escrito por 
Cancilleres de EEUU y Cuba / Foto: Agencia Cancilleres de EEUU y Cuba / Foto: Agencia

Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Cuba, Kerry y Rodríguez,  celebraron anoche en Panamá  un encuentro histórico que marca el ‘futuro deshielo’ en las relaciones entre estos dos países.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry y el canciller cubano,  Bruno Rodríguez, han llevado a cabo la primera de las reuniones que marcará la Cumbre de las Américas que da comienzo hoy. Se trata de un encuentro que tuvo lugar en un hotel de la capital panameña y que no se producía desde el año 1958. Es la reunión al más alto nivel entre Washington y La Habana tras más de medio siglo.

El Departamento de Estado estadounidense afirma en un comunicado que “mantuvieron un diálogo extenso y muy productivo”  en el que constataron que “se han realizado avances y donde se comprometieron a seguir trabajando para resolver asuntos pendientes”. La última cita entre cancilleres de EEUU y Cuba tuvo lugar en abril de 1959, donde Fidel Castro se reunía con el vicepresidente del momento, Richard Nixon.

Sin embargo, el encuentro dejará de ser histórico en poco tiempo, ya que hoy da comienzo la VII Cumbre de las Américas, en Panamá,  donde está previsto que acuda el presidente de los EEUU, Barack Obama y el de Cuba, Raúl Castro. El encuentro entre los dos mandatarios se producirá después de la conversación telefónica que mantuvieron, la cual supuso el primer acercamiento entre los países.

Uno de los mayores problemas que supone la distancia entre ambos países, es la presencia de Cuba en la lista negra de terrorismo. Obama asegura que ha recibido la recomendación de Kerry sobre si Cuba debe salir de esa lista, pero que aún no ha tomado una decisión al respecto. El Senador Ben Cardin, demócrata del Comité de Exteriores del Senado de EEUU, reveló que Kerry determinaba que era recomendable sacar a Cuba de la lista en la que se encuentra desde 1982.

En una de las entrevistas concedidas por Obama antes de viajar a Jamaica y Panamá, destaca que “los cambios históricos en la política hacia Cuba ya están dando resultados”. “Hemos visto un aumento en el contacto entre el pueblo de Cuba y EEUU, y el entusiasmo del pueblo cubano hacia estos cambios demuestra que vamos por el camino correcto”, aseguró el presidente.

La Casa Blanca ha comentado que, por ahora, no hay una reunión bilateral entre Obama y Castro, aparte de su encuentro en la Cumbre de las Américas,  pero que si tendrán algún tipo de interacción personal. 

Visto 544 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.