×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 701

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

Jueves, 09 Abril 2015 12:39

18.000 palestinos asediados por terroristas sirios en AL Yarmouk

Escrito por 

Al menos 200 palestinos han muerto de hambre desde que comenzó el asedio por las milicias y los grupos terroristas Sirios como Daesh o ISIS al campo de refugiados de Al Yarmouk. Las autoridades del Estado Palestino piden desesperadamente la ayuda de los organismos internacionales para solucionar el problema. Más de 18.000 personas viven en este campo de refugiados en condiciones infrahumanas.

El estado Palestino, en una nota de prensa, expresa su absoluta preocupación por la situación de los refugiados. Explican que ya son 4 años de asedio en un conflicto que ni siquiera es suyo, si no una guerra entre los sirios. A pesar de que el estado de Palestina, en ningún momento, ha apoyado a ninguna de las dos facciones beligerantes, el acoso y persecución de los ciudadanos palestinos refugiados en el campo de AL Yarmouk es constante.

Mutilaciones, secuestros o decapitaciones se encuentran entre las prácticas de los terroristas sirios que tienen en cautiverio y asediado el campo de refugiados de un pueblo como el palestino, sin otro remedio que vivir en el exilio por el conflicto con Israel. El incumplimiento de los derechos humanos en esta situación de hostilidad es más que evidente ya que, como explican los palestinos en el comunicado de prensa, los estados y las partes en un conflicto armado tienen la obligación de respetar y hacer respetar el derecho internacional humanitario en toda circunstancia, en base a lo dispuesto a los arts. 1 común de los Cuatro Convenios de Ginebra, 1949, Protocolo Adicional I de los Convenios de Ginebra, 1977, art. 1, Protocolo III adicional a los Convenios de Ginebra, 2005, art. 1.

Pero los palestinos no son los únicos que se han hecho eco de esta catástrofe, el portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Pierre Krähenbühl, cree que la situación en el campo es insostenible, que la necesidad de intervención por parte de los organismos oficiales internacionales se hace imprescindible para salvar las vidas de todas esas personas (unas 18000, entre los que hay al menos 3500 niños) ya que, según él: “Justo ahora, lo que está en la mente de la gente en Yarmouk es simple supervivencia”.

Antes de este conflicto, la situación en el campo ya era muy complicada, había escasez de alimentos, de medicinas y de condiciones para vivir dignamente, pero con el agravante de este conflicto la situación ha empeorado drásticamente.

La situación de que millones de palestinos tengan que vivir en campos de refugiados ya es dramática, pero si a este hecho se le suma la escasez de comida, la falta de medicamentos y que se encuentran con otro conflicto armado que nada tiene que ver con ellos, la necesidad de una solución internacional se hace inmediata para poder salvar las vidas de miles de personas. 

Visto 566 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.