Según la información que difunde el Ministerio del Interior, diez criminales que han cometido delitos en Reino Unido acusados de abusos sexuales a menores, violaciones o tráfico de drogas, podrían haber huido a España. La Policía Nacional y la Guardia Civil, desde esta mañana, comienzan una colaboración para intentar capturar a estos fugitivos. El embajador del Reino Unido en España, Simon Manley, ha recalcado la importancia de la colaboración policial entre distintas naciones y la enorme efectividad que estas relaciones poseen en el ámbito policial. El director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Diego Pérez de los Cobos, igualmente ha declarado que “se consiguen muy buenos resultados policiales que redundan en beneficio de todos los ciudadanos”.
Criminales como Paul Buchanan, el cual abusó física y sexualmente de una persona, Carlo Dawson, como sospechoso de haber cometido abusos deshonestos y de hacer fotos obscenas a una menor o Anthony Dennis de conspirar para cometer delitos de narcotráfico fuera del Reino Unido y conspirar para importar drogas de clase A (cocaína, dicanol, heroína, LSD, MDMA –éxtasis- y las setas alucinógenas) además de ser el posible cabecilla de una organización criminal que se dedica al tráfico de estupefacientes a gran escala; figuran en esta lista. Son tres ejemplos de los 10 criminales más buscados por la inteligencia británica.
Todos los altos cargos, a nivel tanto nacional como internacional, en relación con la búsqueda y captura de criminales en suelo extranjero, han querido remarcar las grandes posibilidades de éxito que tienen operaciones como estas. Lord Ashcroft, fundador y presidente de Crimestoppers -organización independiente sin ánimo de lucro que ayuda a la policía a resolver casos de delincuencia para que la sociedad sea más segura, gracias a la cual alrededor de 17 personas son detenidas y acusadas todos los días- ha destacado que “confiamos en que podremos localizarlos gracias al apoyo de las autoridades españolas”.
La embajada británica en España y el Ministerio del Interior quieren recalcar la importancia de la información que puedan facilitar los habitantes españoles respecto a estos criminales. En la nota de prensa, pide la colaboración de los ciudadanos y se facilitan fotos con las descripciones físicas de los criminales, así como los cargos de los que se les acusan.
Esta operación, llamada la “Operación Captura”, iniciada en 2006, ya ha detenido a 65 personas de las 75 que aparecían en las listas en un primer momento.